La música es a sido y sera el lenguaje universal para denunciar cosas.. Es sublime en el tema del amor . Es el acompañamiento para expresar los sentimientos mas profundos para denunciar cosas , y para bendecir a Dios, para expresar locura, . E s el dialecto universal mas usado y mas admirado por todos. A pesar de ser tan importante y tan recurrente, aun no tiene un lugar entre las maravillas del mundo, puede ser por que es intangible, y no se puede mostrar si no escuchar. El alma del ser humano tiene la capacidad de elevarse y darle a la música un sentido emocional muy fuerte. La música nos lleva a pasear por los recuerdos, nos instala en conversaciones y lugares,con personas que no hemos vuelto a ver. La música no es mala . Lo malo es lo que se hace con la música, el uso, el mensaje, y el ritmo con estos elementos le damos a la música el sentido y la dirección que queremos ..¿ Que seria de nosotros sin la música , Si no tubiesemos es te don tan maravilloso ..
Los revolucionarios cantan sus arengas revolucionarias y con acordes hermozos transforman sus mensajes en verdaderos gritos de lucha, los militares cantan sus marchas, los adoradores de Dios sus himnos etc.
Una gran dedicación al arte puro y bello de la música lo llevaron a las clases sociales de príncipes y aristócratas, aún teniendo un carácter retraído e independiente. La obra de Beethoven se afianza en la música para piano; escribe 37 sonatas, 9 sinfonías, conciertos, una ópera y música de cámara.Luis Van Beethoven, el genio musical por excelencia, nació en Bonn (Alemania), el 16 de diciembre de 1770. Descendía de una familia flamenca, pues su abuelo paterno, llamado también Luis Van Beethoven, procedía de Ámbares y se había instalado en Bonn veinte años atrás. El tal abuelo era músico y había desempeñado el puesto de organista en la capilla del príncipe elector de Bonn. Su esposa, María Josefa Poll, era de por demás aficionada al vino, que el organista vendía en un despacho que instaló para ayudarse.
Juan Van Beethoven, hijo de este matrimonio, heredó de su madre la afición a la bebida. Su padre, con la ambición de que el hijo alcanzara un gran destino artístico, le enseñó el violín y le hizo ingresar en el coro de la iglesia. Las esperanzas del organistas se vieron frustradas a los veinte años Juan se casaba con una joven viuda. María Magdalena Kevirich, hija del inspector de las cocinas de la corte. Ella desempeñaba el puesto de camarera de las “Realezas Electorales”.
Luis Van Beethoven, el músico genial, era el mayor de los siete hijos nacidos de este matrimonio, cuatro de los cuales fallecieron en la primera infancia.
Desde muy pequeño, Luis demostró poner condiciones naturales para la música, y su padre quiso forzar su vocación obligándole a estudiar el piano y el violín. Horas enteras lo mantenía encerrado en una habitación entregado al estudio, desde antes de cumplir los cuatro años de edad. Cuando el niño, rebelde por naturaleza, se negaba a estudiar, el padre, que por lo común estaba ebrio, lo castigaba brutalmente. Lo único que conseguía con esto era que el pequeño, en quien el genio musical estaba latente, odiara la música, y su carácter se hiciera cada vez más díscolo y huraño.
Aún en contra de su voluntad, Luis hizo rápidos progresos en la música, y su padre lo exhibía como un niño prodigio, para obtener dinero que dilapidaba luego en las tabernas.
El primer maestro de Luis fue su padre, pues la pobreza de la familia impedía que se le nombrara un profesor de mayor capacidad. Más tarde se hizo cargo del niño un director de orquesta llamado Pfeiffer. Van der Eden, organista de la corte, se ofreció luego para darle lecciones gratuitamente, y con esta ayuda se manifestó plenamente la vocación musical de Beethoven. A los once años formaba parte de la orquesta del teatro de Bonn. A los trece era organista.

La música sigue avanzando sean cuales sean nuestras ideas de ella, generación va, generación viene y la música va formando parte de todo nuestro tiempo, nos acompaña desde nuestra niñez hasta nuestra vejez , y aun en nuestra muerte esta presente. El gran premio de la música en general es el aplauso.. El gran reconocimiento del arte de la música jamas sera ignorado.. Vivimos un tiempo musical todo se dice con música, es el arte mas allegado a todos los hombres que pueblan este mundo. El rey David el gran Salmista aquel adorador de las montañas pregono sus salmos y elevo su canto de gloria al Señor.. Aun en este tiempo de confusión la música es inspiradora , aun cuando estamos desfalleciendo en un ambiente contaminado la música sigue siendo el gran refugio, y el hermoso lugar que nos calma, y nos produce contentamiento.
El canto de todos los pueblos con su diversidad de lenguas han contruido junto a la música el himno de la cultura.El cantor de las micros, el de las calles, el del metro, el que grita y canta sus productos, todos viviendo el compás interminable de la música.. El de la guitarra vieja que alaba a su Señor y no es conocido por nadie,y al niño que musita sus primeras palabras y canta..Porque en la boca de los niños perfeccionaste la alabanza dice la escritura... Todo es un canto el hombre saca de su corazón la canción, pregona con su canto mas dulce cuando implora la paz en el mundo, el hombre no odia cantando, el hombre cuando canta ama, porque este don que le regalo el omnipotente lo amansa, lo convierte en ángel, y lo que es mas grande lo empina hacia la eternidad...

El afan y la anciedad son padres de la depresion.. Aunque paresca raro pero es asi..El ejemplo biblico de Marta y Maria nos muestra la pioridad de Marta y la necesidad de Maria nececidad de saber mas de la palabra y los consejos del Señor y la ansiedad de Marta por otras cosas que a sus ojos eran mas importantes. La gente esta tan acostumbrada a este ritmo de correr y ganar tiempo al tiempo que no se da cuenta que en su organismo algo esta fallando , las ulceras nerviosas el colom , el ataque al corazon , las enfermedades estomacales en genral, la hiper tension y un monton de enfermedadas mas producidas en este tiempo por el estress.
Muchas personas piensan que si fueran ricas se acabarían todos sus problemas. Y Los que son ricos creen que si fueran pobres serían más felices. Pero tanto el rico como el pobre padecen del mismo mal: Su problema es espiritual. El rico se ve tentado a confiar solo en sus posesiones, mientras que el pobre se ve tentado a dudar de la provisión de Dios. El rico se ve tentado a confiar en la falsa seguridad de sus riquezas, mientras que el pobre se ve tentado a afanarse y a preocuparse en la falsa inseguridad de su pobreza.
En este tiempo el hombre mide sus fuerzas con un enemigo infatigable que suele derrotarle a menudo y el hom bre sin Dios no encuentra la fuerza suficiente para enfrentarle. Hay pensamientos en el hombre que deben cambiar pero se niega hacerlo donde hay algo malo debiera haber algo bueno, pero la mente del ser humano es fragil y tendenciosa vulnerable y caprichosa, no alcansa a escuchar el llamamiento del Señor diciendole : Aprended de mi que soy manso y humilde y mi carga es ligera y liviana y facil de llevar..esta es la propuesta del Señor para estos tiempos tan estresantes y de tanto afan..
Todo comienza en la mente; la cual es el CAMPO DE BATALLA donde hay ataques continuamente con infinitos pensamientos que estan relacionados, ya sea con debilidades en diferentes areas de nuestra propia vida, o circunstancias dificiles que estamos enfrentando o atravezando en un respectivo momento.
Se han escrito miles de libros que hablan del 

